
La Selección Argentina
de futbol cumplió 120 años de vida, y como curiosidad te contamos que fueron
varios jugadores que no nacieron en
nuestro país pero que se pusieron la celeste y blanca.
Hasta el día de hoy
son 21 los jugadores que forman parte de esa lista que da comienzo un 16 de mayo del año 1901, donde nuestra
selección disputo su primer partido internacional, en Montevideo donde le gano por 3 a 2 al
conjunto local. Si bien este cotejo no fue considerado por la FIFA como
oficial, tuvo una curiosidad, en el conjunto argentino había un jugador nacido
en Nueva Zelanda, que integraba el primer equipo de Alumni, se trataba de Andrés
Arturo Marck.
Cinco años más tardes,
fue un Sudafricano, quien también jugaba para Alumni, Héctor Henman, y que se transformó
en el primer extranjero en disputar un partido Oficial, fue contra el mismo
rival pero esta vez argentina gana 2 a 1.
En el año 1907, un
escoces Colin Campbell, se transformó en el tercer jugador de otro país en
defender nuestros colores. Pero este apellido le dio un tono más curioso a la historia,
ya que unos años más tarde pasaría a defender los colores de la selección
chilena de futbol.
Así fueron sumándose
diferentes apellidos de distintos países a la lista como ser el de los Ingleses,
Robert Lionel Peel Yates, Robert Buck y Cándido Mc Coubrey, el uruguayo Horacio
Cvignoles, el español Pedro Gallardo, el alemán Marius Hiller, los italianos
Miguel Ginevra, Mario Busso, Carlos Nobile y Renato Cesarini, quienes jugaron
para nuestra selección entre los años 1908 y 1926.
Pero a nivel de mundiales
fue el español Pedro Arico Suarez en ser el primer jugador extranjero que
disputo este campeonato de 1930, llegando a jugar la final frente a Uruguay,
donde los charrúas se impusieron 4 a 2 logrando ser los primeros campeones del
Mundo.
Fue en el Mundial de
Italia de 1934, que hizo lo propio el paraguayo Constantino Urbireta Sosa. Un
año más tarde en 1935, el brasilero Aarón Wergifker, quedaría en la historia al
representar al clásico rival sudamericano.
En 1959, el arquero
ucraniano Vladimiro Tarnawsky, quien se desempeñaba en Newells de Rosario, se
sumaba a esta lista, al igual que otro paraguayo Heriberto Correa Chaparro que
lo hizo en el año 1973.
Más cerca en el tiempo
tenemos el caso del -pipita- Gonzalo Higuain, quien nació en Francia (su padre
jugaba en aquel país). Su debut fue aquel recordado 10 de octubre de 2009
frente al combinado de Perú, en el día que con ese gol agónico de Martin
Palermo se logra la clasificación. De ahí en más participo en tres mundiales
seguidos.
El ultimo jugador en formar parte de esta lista es el hijo del cholo, Giovanni Simeone, nacido en España, quien participo para nuestra selección en el Mundial sub 20 y en la Sub 23, siendo después convocado en el año 2018 para la selección mayor, donde convirtió un gol.